
El 31 de Marzo se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon y tiene como objetivo sensibilizar a toda la población sobre las necesidades que tienen todos los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad. Así como buscar salidas para una detección temprana que permita salvar vidas y prevenir el diagnóstico a través de hábitos de vida mucho más saludables.
El cáncer de colon es la segunda causa de muertes relacionadas con el cáncer en el mundo. Se estima que cada año hay más de 2 millones de casos nuevos de cáncer colorrectal y se producen más de 1 millón de muertes debido a esta enfermedad en todo el mundo.
En España se diagnostican mas de 40.000 nuevos casos de cáncer colorrectal cada año, convirtiéndose así en el tumor más frecuentemente diagnosticado en nuestro país considerando ambos sexos.
Los factores de riesgo son: sobrepeso / obesidad; inactividad física; alto consumo de carnes rojas, y/o carnes procesadas; déficit vitamina y tabaquismo.
Los síntomas más comunes: cambio en los hábitos de evacuación como diarrea o estreñimiento; sangrado rectal con sangre roja; deposiciones oscuras (por sangre oculta); cólicos o dolor abdominal; pérdida inexplicable de peso; debilidad y cansancio.
Actualmente se están poniendo en marcha programas de cribado para la detención precoz del cáncer de colon y a su vez hay una continua investigación clínica para el tratamiento de dicho cáncer. En España ahora mismo hay 16 ensayos clínicos con el reclutamiento abierto y con diversidad de estrategias terapéuticas.
Leave a Reply