26 de marzo – Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino

El Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino o Cérvix se celebra el 26 de marzo de cada año con el objetivo de concienciar a todas las mujeres del mundo de la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se podrían revertir las cifras, que cada vez cobran más vidas.

El cáncer de cérvix es una patología grave que es ocasionada por múltiples factores, uno de ellos es el llamado virus del papiloma humano (VPH). El cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo, con una incidencia aproximada de 660.000 nuevos casos y 350.000 muertes por año; siendo las cifras en España de 2.000 nuevos casos y 700 muertes anuales.

En la actualidad, son muchos los avances que se han logrado para hacerle frente a esta enfermedad, que es una de las principales causas de muerte de la mujer, como los que se detallan a continuación:

La biopsia de ganglio linfático centinela: esta técnica es usada cuando el cáncer está en su etapa inicial.

La inmunoterapia: son tratamientos conocidos como inhibidores de puestos de control inmunitarios.
Las vacunas contra el VPH: en pacientes ya diagnosticadas, las vacunas evitan que el virus siga dañando más células logrando estabilizar la enfermedad.

La terapia dirigida: son agentes bloqueadores de células malignas y pueden llegar a reducir tumores e inclusive, detener su crecimiento.

Aun así, sigue siendo necesario invertir en investigación para encontrar tratamientos más eficaces. En España se han iniciado en el último lustro más de 40 ensayos clínicos relacionados con el VPH y el cáncer de cérvix.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *