
El Día Mundial del Glaucoma se celebra el 12 de marzo y se engloba dentro de la Semana Mundial del Glaucoma, un proyecto colaborativo entre la Asociación Mundial de Glaucoma y la Asociación Mundial de Pacientes con Glaucoma. El objetivo del proyecto es contribuir a reducir los casos de ceguera que produce esta enfermedad mediante la concienciación y la alerta de la necesidad de someterse de manera regular a revisiones oftalmológicas.
Según la Asociación Mundial del Glaucoma, esta patología es la principal causa de ceguera prevenible en todo el mundo. En España el glaucoma afecta a más de un millón de personas. Además, un 50% de las personas con glaucoma desconoce que lo tiene, una cifra que probablemente sea superior en países en vías de desarrollo. Tratándose de una enfermedad prácticamente asintomática en fases tempranas, algunos pacientes no se tratan a tiempo, lo que puede conllevar una ceguera irreversible.
Es posible tratar el glaucoma con medicamentos, colirios para reducir la presión del ojo, láser o cirugía. Aunque estos tratamientos pueden controlar la enfermedad en la mayoría de los casos y evitar la pérdida de visión, ninguno de ellos la cura de forma definitiva. Por ello es importante seguir investigando en nuevas alternativas terapéuticas.
En España actualmente hay 6 ensayos clínicos relacionados con el glaucoma reclutando pacientes o a punto de iniciarse.
Leave a Reply