Cada tercer jueves de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Riñón. Este año se centra en mantener la calidad de vida durante el proceso de la enfermedad y su posterior recuperación. El cáncer renal es un tumor maligno poco frecuente. A nivel mundial, se diagnostican anualmente 400.000 nuevos casos y fallecen 170.000…
11 de junio – Día Mundial del Cáncer de Próstata
El cáncer de próstata es un tumor maligno originado en las células que forman la próstata, una glándula del aparato reproductor masculino que produce una parte del semen. Los datos de incidencia de cáncer de próstata en España obtenidos por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y ANCAP registran medias anuales superiores a los…
8 de junio – Día Mundial de los Tumores Cerebrales
Un tumor cerebral puede ser un crecimiento no canceroso (benigno) o canceroso (maligno) en el cerebro. Puede tener su origen en el propio cerebro (primario) o haberse propagado (metástasis) a este desde otra parte del organismo. Los síntomas pueden consistir en dolor de cabeza, cambios de personalidad, debilidad, pérdida del equilibrio, dificultad para concentrarse, convulsiones…
30 Mayo – Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema autoinmunitario ataca la vaina protectora (mielina) que recubre las fibras nerviosas (neuronas). Cuando está cubierta de los nervios se daña, los impulsos nerviosos disminuyen o se detienen. Los síntomas que produce la EM son muy variados: fatiga; dificultad para caminar; visión borrosa; rigidez…
28 Mayo – Día Mundial del Cáncer de Sangre
Los cánceres de sangre afectan a las células sanguíneas, a la médula ósea y a los ganglios linfáticos. También se llaman cáncer hematológico, cáncer sanguíneo, o neoplasia sanguínea maligna. Las células cancerosas evitan que la sangre lleve a cabo sus funciones normales, entre las cuales están combatir infecciones o prevenir hemorragias graves. Aunque hay identificados…
20 de mayo – Día Mundial de los Ensayos Clínicos
Se conmemora el considerado como primer ensayo clínico de la historia, realizado por James Lind en 1747 y que permitió descubrir que la deficiencia de vitamina C era la causa del escorbuto que afectaba a los marineros. Los ensayos clínicos son la herramienta más potente para determinar la eficacia y la seguridad de nuevas terapias…
5 de Mayo – Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar
La hipertensión pulmonar es una enfermedad que afecta los vasos sanguíneos de los pulmones. Se produce cuando la presión arterial en los pulmones es mayor que lo normal. Alrededor del 1% de las personas en todo el mundo tienen hipertensión pulmonar. Esta condición puede causar síntomas – como dificultad para respirar, mareos y fatiga –…
11 de Abril – Día Mundial del Parkinson
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central cuya principal característica es la muerte progresiva de neuronas en una parte del cerebro, cuya consecuencia más importante es una marcada disminución en la disponibilidad cerebral de dopamina, originándose una disfunción en el control del movimiento. Los principales síntomas son temblores en manos, brazos, piernas,…
31 de marzo – Día Mundial contra el Cáncer de Colon
El cáncer de colon es la segunda causa de muertes relacionadas con el cáncer en el mundo. Se estima que, en 2023, hubo más de 2 millones de casos nuevos de cáncer colorrectal y se produjeron más de 1 millón de muertes debido a esta enfermedad en todo el mundo. En España se diagnosticaron 40.203…
24 de marzo – Día mundial de la tuberculosis
La tuberculosis o TB es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. En 2022, la tuberculosis se convirtió en la segunda enfermedad infecciosa que más muertes causó en todo…